Por más que uno optimice el uso de su dinero y logre ahorrar, la verdadera diferencia solo se logra al invertir. Afortunadamente existen cientos de productos financieros para poner a trabajar el dinero, y muchos profesionales de mercado idóneos que cuentan con herramientas para ayudarte a trazar una estrategia de inversión.

Sin embargo, siempre hay que recordar que los inversores son personas, y como tal tienen emociones, por lo que estas estrategias siempre van a ser 100% personalizadas. No todo el mundo cuenta con el mismo capital ni la misma tolerancia al riesgo. Hay una máxima que sostiene que, a mayor ganancia, mayor grado de riesgo, y es por esto que la renta variable es el segmento más elegido por los inversores que buscan hacer una verdadera diferencia y no temen a la volatilidad del mercado.

RENTA VARIABLE: ¿QUÉ ES?

Tal como su nombre lo indica, la renta variable es un tipo de inversión en el que las ganancias no están fijas ni garantizadas, sino que van variando. Esto eleva el nivel de riesgo que una inversión pueda tener pero también su potencial de rendimiento. 

Las acciones son el instrumento más representativo de esta categoría, junto con el mercado de divisas y otros activos informales como las criptomonedas. Se trata de un tipo de inversión avanzada, para aquellos inversores que saben que con un horizonte de largo plazo y mucho temple, pueden obtener grandes recompensas.

Entre sus beneficios se cuentan la alta rentabilidad que estas pueden dar a sus inversores, así como la posibilidad de cobrar dividendos, como sucede en el caso de las acciones. Además, no es necesario contar con una gran cantidad de dinero para ingresar y a través de la diversificación, es posible armar una cartera sustentable, que se mantenga estable a lo largo del tiempo.

Eliminar el riesgo es imposible, es inherente a la vida. Pero si el inversor tiene una convicción y está capacitado o bien asesorado, puede elegir de manera inteligente los activos financieros donde destinar los tan preciados ahorros. Hay que recordar que detrás de cada acción elegida, hay empresas realmente exitosas y con muchas más fortalezas que debilidades.

QUÉ HAY QUE SABER ANTES DE INVERTIR EN RENTA VARIABLE

Lo primero que hay que definir es el horizonte de inversión. La mayoría de los activos del segmento de renta variable demoran años en alcanzar su máximo rendimiento. Por lo tanto, recomendar un activo volátil para el corto o mediano plazo, para un inversor principiante y economías volátiles como lo es la de Argentina, tal vez no sea lo más conveniente. 

En cambio, un inversor experimentado, con tolerancia para soportar variaciones en su cuenta y sin apuros por obtener su recompensa, puede ser el candidato ideal para este tipo de inversión. Hay que saber que esto lleva tiempo y energía, por lo que muchas personas acuden a la asesoría de profesionales. Sea como sea, una estrategia de largo plazo siempre recompensa a quien sabe esperarla.

La liquidez también será un factor importante a la hora de elegir una inversión de este tipo, ya que si usted sabe que necesitará hacer uso del dinero en el corto plazo, esto no sea para usted. En cambio, con las finanzas en orden, un fondo de emergencia y otras inversiones más conservadoras en carpeta, complementar con acciones puede ser un gran diferencial. 

La educación es poder y nunca debe perderse de vista. Estudiar de manera académica para poder seguir progresando en el mundo material pero también cultivar la mente y la espiritualidad, ya que estas permitirán respetar la estrategia de inversión sin vacilar en el camino. 

CÓMO EMPEZAR

Si usted está decidido a dar el paso hacia las inversiones en renta variable, primero debe ser consciente del riesgo que asume y estar seguro que su emociones no le jugarán una mala pasada ante el primer indicio de volatilidad

A la hora de invertir, asegúrese de hacerlo de manera diversificada. Elija acciones de diferentes empresas y rubros para así lograr tener una cartera balanceada que sepa recuperarse con mayor velocidad ante eventuales caídas. 

Las inversiones llevan tiempo y demandan conocimiento, por lo que si usted no es un experto, lo mejor es acudir a un asesor financiero para llevar adelante la estrategia y monitorear periódicamente las inversiones. 

En ese tipo de inversiones es casi imposible calcular con exactitud cuál será la rentabilidad. Son inversiones consideradas más arriesgadas. Por lo tanto, generalmente se recomiendan para inversores con perfil agresivo y cierta experiencia.

Las acciones son uno de los instrumentos más populares y se negocian en la Bolsa de Valores. Los precios de las mismas varían constantemente dependiendo de factores relacionados con la actualidad económica y política, por lo que se requiere de una buena cultura general, no solo financiera. 

Si usted está determinado en invertir en productos de renta variable, sepa que deberá comprometerse a mediano-largo plazo para obtener jugosas ganancias. Recuerde equilibrar su portafolio de inversiones con otras opciones más conservadoras. De esta manera, podrá invertir en renta variable, pero con la seguridad de tener otra parte de sus ahorros en productos que presenten menos riesgo.

INVERTIR EN ACCIONES INTERNACIONALES DESDE ARGENTINA

A pesar de las complicaciones que tienen los argentinos para acceder a la divisa norteamericana, para aquellos que desean invertir en acciones en dólares, existen cada vez más opciones y con un plus: se puede ingresar en pesos.

A través de los Certificados de Depósito Argentino, mejor conocidos por sus siglas CEDEARs, el inversor argentino hoy cuenta con la posibilidad de convertirse en accionista de algunas de las mejores empresas del mundo. En Central de Fondos, con el respaldo de Criteria, creamos un portafolio personalizado con una selección de los mejores CEDEARs del momento.

Una forma práctica, sencilla y confiable para invertir en acciones con el respaldo de profesionales y la garantía de confianza de un ALyC registrado ante la Comisión Nacional de Valores. ¿Querés invertir? Hacelo como un profesional con profesionales. Agendá hoy un llamado y comenzá. 

Dejanos tu comentario