La pandemia del Coronavirus hizo que millones de personas en todo el mundo cesaran con sus actividades cotidianas para volcarse al trabajo en el hogar. Así, el fenómeno del teletrabajo – que en muchos casos llegó para quedarse-, comenzó a mostrar su impacto en el consumo energético. El consumo que conlleva habitar un espacio de manera intensiva se refleja no solo en el planeta, sino también en nuestros bolsillos. Cómo ahorrar dinero y energía, te lo contamos.

Afortunadamente, existen muchas formas de ahorrar energía en el hogar. Al implementar pequeños cambios usted estará contribuyendo con la sustentabilidad y además, reducirá gastos a la hora de pagar su factura. Aunque no parezca, el hogar está repleto de electrodomésticos que consumen electricidad. Hacer un uso responsable de estos reduce el importe de tus facturas de electricidad, gas, y agua, al tiempo que permite seguir disfrutando de la misma calidad de vida. 

El cuidado de la energía es una tarea al alcance de todos, basta con realizar pequeños ajustes en nuestros hábitos y prestar más atención a las nuevas adquisiciones o remodelaciones del hogar. Cuidar la energía, reducir los gastos hormiga y contar con una buena planificación financiera son las claves para generar un fondo de ahorro y poder invertir para maximizar nuestro dinero. 

Compartimos 8 formas de ahorrar energía y dinero:

  • Aprovechar la luz natural
    Apague las luces que no utilice. Parece una obviedad, pero muchas personas tienden a encender más lámparas de las que realmente necesitan. Asimismo, además de usar lámparas de bajo consumo, colóquelas en zonas donde necesite iluminación por mucho tiempo para reducir la frecuencia de encendido y apagado y así alargar la duración de las mismas.


  • Optimizar el lavado de ropa
    Lo ideal es utilizar el lavarropas en su máxima capacidad de carga y en ciclos cortos de lavado. Asimismo, conviene elegir programas de agua fría, que reducen significativamente el consumo de energía.


  • Leer la etiqueta de los electrodomésticos
    La etiqueta permite conocer los valores de consumo de energía de los artefactos. En Argentina hay hasta siete categorías de eficiencia energética, identificadas con barras de colores y letras en orden alfabético. Por ley, es obligatorio que todos los electrodomésticos cuenten con esta identificación. A la hora de comprar, es muy importante optar por el artefacto más eficiente y que cumpla con las funciones que necesitamos.


  • Regular el termostato
    Subir la temperatura durante el verano y bajarla durante el invierno son excelentes maneras de poner a trabajar el termotanque a favor de su dinero. Evite instalar el termotanque al aire libre y en lo posible, procure que el equipo no se encuentre expuesto a flujos de aire.


  • Sellar y aislar la vivienda
    Una casa bien aislada reduce la cantidad de dinero que supone la calefacción y refrigeración. Asegúrese de rellenar y sellar cualquier agujero en las paredes exteriores, como por ejemplo, donde entran las tuberías a la casa y alrededor de las ventanas y puertas. Cerrar las cortinas y/o persianas durante la noche amortigua el efecto de las temperaturas bajas del exterior.


  • Hacer uso consciente de la heladera
    La heladera es uno de los artefactos eléctricos que más energía utiliza, dado que su uso es constante. Lo ideal es abrir la heladera por el menor tiempo posible, ya que al hacerlo pierde temperatura y para recuperarla consume más energía. También es recomendable descongelar periódicamente, ya que el hielo que se forma hace que la heladera use más energía para mantener la temperatura de los alimentos. Asimismo, no hay que guardar alimentos calientes, ya que esto también genera un mayor gasto energético.


  • Hacer buen uso del aire acondicionado
    En verano se debe ajustar el termostato del aire a 24 °C; esto es igual de efectivo que ponerlo a una temperatura menor, y ahorra energía. Otro punto importante es la limpieza de los filtros cada temporada, ya que cuando están sucios el equipo debe funcionar por más tiempo para obtener el mismo resultado que con los filtros limpios.


  • No dejar electrodomésticos en Stand By
    El stand by es el modo espera que tienen los distintos artefactos eléctricos para reactivar sus funciones de forma más rápida. Esto representa un consumo significativo por la cantidad de artefactos con esta función y su tiempo enchufados. Apague su computadora cuando termine su trabajo, sea en su casa o en su oficina. Una PC en modo de espera equivale hasta un 70% de su consumo en modo encendido.

CONCLUSIONES

Ahorrar energía conserva recursos valiosos y ahorra dinero. Cuando se trata de cuidar la energía, todo aporte suma y su impacto es positivo para el medioambiente y también su billetera. 

CONOCÉ MÁS

La educación es el primer paso hacia la libertad financiera, aprende sobre finanzas con CDF Academy. Mercados financieros globales, acciones y mucho más con nuestros cursos online de finanzas personales que te transformarán en un inversor exitoso. 

Te invitamos a descubrir esta propuesta.

Dejanos tu comentario