Los Cedears se han convertido en uno de los instrumentos de inversión preferidos del ámbito local. Te contamos de qué se tratan y cómo hacer para acceder. 

Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentino) continúan consolidándose como una de las opciones de inversión más atractivas para los inversores locales en 2024. A través de estos instrumentos, es posible acceder a acciones de algunas de las empresas más importantes del mundo, todo desde el mercado argentino y en pesos.

¿Qué son los CEDEARs y por qué son relevantes?

Los CEDEARs representan acciones de compañías extranjeras que cotizan en mercados internacionales. Este tipo de inversión permite a los argentinos proteger su capital frente a la volatilidad del mercado local, diversificando riesgos y aprovechando el rendimiento de grandes empresas globales. Además, como su cotización está ligada al dólar contado con liquidación (CCL), los CEDEARs también ofrecen una protección natural contra la devaluación del peso.

¿Por qué elegir CEDEARs?

Invertir en CEDEARs es una manera estratégica de diversificar tu portafolio y proteger tus ahorros frente a la volatilidad económica local. Al optar por este instrumento, no solo accedés a empresas líderes y globales, sino que también lo hacés desde el mercado local y en pesos. Esto permite a los inversores ser parte del crecimiento de sectores clave como la tecnología, el consumo masivo y los servicios financieros.

Además, los CEDEARs ofrecen una ventaja única al estar vinculados al valor del dólar. Esto significa que, en contextos de devaluación del peso argentino, los CEDEARs tienden a incrementar su valor, actuando como una cobertura frente a la inflación y las fluctuaciones cambiarias. Otro beneficio importante es que muchas de las empresas representadas por CEDEARs distribuyen dividendos, lo que genera ingresos adicionales para quienes los poseen.

Invertir en CEDEARs es una puerta de entrada a los mercados internacionales con el respaldo de empresas influyentes y exitosas. Es una forma accesible de proteger tu capital, diversificar el riesgo y obtener exposición a activos dolarizados sin la necesidad de operar directamente en el extranjero.

Ventajas de invertir en CEDEARs

  1. Diversificación de riesgos: Al invertir en compañías extranjeras, los CEDEARs permiten reducir la exposición al riesgo local.
  2. Protección contra la devaluación: Su valor está vinculado al dólar CCL, ofreciendo una cobertura ante fluctuaciones del peso.
  3. Accesibilidad: El fraccionamiento de los CEDEARs permite comenzar con inversiones más pequeñas, democratizando el acceso al mercado.
  4. Liquidez: Se operan en pesos en el mercado local, sin necesidad de realizar cambios de moneda.
  5. Participación global: Podés ser parte del éxito de empresas internacionales sin salir de Argentina.

¿Cómo elegir los mejores Cedears para tu portafolio?

La elección de los Cedears depende de tus objetivos financieros, nivel de tolerancia al riesgo y estrategia de diversificación. En Central de Fondos, nuestro portafolio incluye empresas líderes como:

  • Google: Líder en la industria tecnológica, sigue siendo una de las empresas más rentables y con mayor crecimiento a nivel mundial gracias a su liderazgo en publicidad digital y servicios en la nube.
  • Visa: Un gigante del sector financiero y pagos electrónicos, fundamental en la economía digital global.
  • Berkshire Hathaway: La emblemática firma de Warren Buffett, reconocida por su enfoque en inversiones de valor.
  • McDonald’s: Representante del sector de consumo masivo, con un crecimiento constante a través de innovación y expansión global.
  • Cisco Systems: Clave en el desarrollo de redes y tecnología de comunicación.
  • PepsiCo: Una empresa sólida del sector de alimentos y bebidas con un portafolio diversificado.
  • Apple y Microsoft: Pilares de la industria tecnológica, ambas empresas continúan liderando en innovación y generación de valor para los accionistas.
  • UnitedHealth Group: Líder en el sector de servicios de salud, una industria en crecimiento constante.

El interés por las empresas tecnológicas ha crecido exponencialmente en los últimos años, debido al éxito sostenido y las oportunidades que representan en un mundo cada vez más digitalizado. Invertir en compañías como Google, Apple o Microsoft no solo permite diversificar, sino también posicionarse en sectores con gran potencial de expansión. Conocé más acá.

La oportunidad de fraccionar Cedears

Una de las grandes ventajas de los CEDEARs es la posibilidad de adquirir fracciones de acciones de empresas extranjeras que cotizan en mercados internacionales. Esto permite a los inversores participar en empresas líderes con montos más pequeños, democratizando el acceso al mercado y facilitando la diversificación, especialmente para quienes recién comienzan en el mundo de las inversiones.

El precio de un Cedear se calcula dividiendo el valor de la acción en Wall Street por el ratio del Cedear y multiplicando el resultado por el valor del Contado con Liquidación (CCL). Este mecanismo también significa que los Cedears aumentan su valor cuando el peso argentino se devalúa frente al dólar, ofreciendo una cobertura frente a la inflación y la devaluación. Además, algunos Cedears permiten acceder a dividendos, agregando un beneficio adicional para los inversores.

Por ejemplo, el ratio de conversión en Apple es de 20:1, lo que significa que 20 CEDEARs equivalen a una acción completa. Esto demuestra que incluso con montos más pequeños es posible acceder a empresas globales.

En resumen, los Cedears son una herramienta versátil que permite invertir en activos extranjeros que cotizan en dólares, comprándolos en fracciones accesibles y con la posibilidad de operar en pesos.

Estos vehículos de inversión representan acciones extranjeras que pueden ser operadas en el mercado local. En ese sentido, cabe recordar que es un tipo de inversión que pertenece al segmento de la renta variable.


Para todos aquellos que buscan una alternativa de inversión en dólares y proteger sus ahorros de la volatilidad local, los invitamos a tomar el curso Convertite en un inversor internacional  – Acciones diseñado por CDF Academy.

3 Comments

Dejanos tu comentario

Abrir chat
1
Necesitas más info? Consultame!
Hola 👋 Soy Felipe, si necesitas más info no dudes en hablarme.