Acceder a información confiable es clave para invertir con éxito, por eso, Valuentum es sinónimo de confiabilidad. ¿Qué es? Se trata de una metodología que combina análisis fundamental y momentum investing para identificar oportunidades con alto potencial. Descubrí cómo funciona este enfoque innovador y cómo podés aprovecharlo en el mercado local.
En el mundo de las inversiones, el acceso a información confiable y análisis rigurosos es esencial para minimizar riesgos y tomar decisiones fundamentadas. Entre las múltiples metodologías utilizadas para evaluar activos financieros, Valuentum se ha posicionado como un enfoque sólido y efectivo para analizar acciones y otros instrumentos de inversión. Este modelo, desarrollado por la firma estadounidense Valuentum Securities, combina dos de las estrategias más utilizadas en los mercados: Value Investing e Inversión en Momentum. Su objetivo es identificar empresas con fundamentos financieros sólidos que, al mismo tiempo, presenten una tendencia positiva en el mercado.
¿Cómo funciona el análisis de Valuentum?

El enfoque Valuentum se distingue por su doble análisis:
- Valor intrínseco: Evalúa si una acción está subvalorada o sobrevalorada, basándose en métricas financieras como flujos de caja, márgenes de ganancia y crecimiento esperado.
- Momentum de mercado: Analiza la tendencia del precio de la acción y el interés de los inversores en el corto y mediano plazo.
Esta combinación permite detectar empresas con una valuación atractiva que, además, están en una etapa de crecimiento y cuentan con el respaldo del mercado.
El origen de Valuentum y su impacto en el mundo financiero
Valuentum Securities nació con la misión de ofrecer una visión integral de las inversiones, combinando análisis fundamental y momentum. Fundada en Estados Unidos, esta firma ha desarrollado una metodología propia que permite a los inversores identificar oportunidades con un alto potencial de rentabilidad. Su enfoque parte del análisis detallado de los estados financieros de una empresa, evaluando factores como ingresos, rentabilidad y proyecciones de crecimiento. Sin embargo, a diferencia de los modelos tradicionales, también incorpora análisis de momentum para detectar cuándo una acción podría estar en un punto óptimo de compra o venta.
A lo largo del tiempo, Valuentum se ha convertido en un referente para aquellos que buscan una evaluación objetiva de las empresas en las que invierten. La independencia de sus análisis es uno de sus mayores atributos, ya que no recibe compensación por la cobertura de las compañías que analiza. Esto refuerza su credibilidad y la convierte en una opción confiable para los inversores.
Comparación con otras metodologías de análisis
Existen múltiples formas de analizar una inversión, y cada una tiene sus ventajas y limitaciones. A continuación, se comparan las principales metodologías con el enfoque de Valuentum:
- Value Investing (Inversión en valor): Este método, popularizado por inversores como Warren Buffett, se centra en identificar empresas infravaloradas por el mercado en función de sus fundamentos financieros. Si bien comparte con Valuentum el análisis profundo de los estados financieros, no siempre toma en cuenta el momentum del precio de la acción. Valuentum, en cambio, busca encontrar no solo empresas con sólidos fundamentos, sino también aquellas que tienen señales técnicas favorables.
- Análisis Técnico: Este enfoque se basa en el estudio de gráficos y patrones de precios para prever movimientos futuros. Si bien el análisis técnico puede ser útil para identificar tendencias a corto plazo, no considera la salud financiera de la empresa. Valuentum incorpora elementos del análisis técnico a través de su evaluación del momentum, pero sin dejar de lado el análisis fundamental.
- Análisis Fundamental Tradicional: Este método examina los estados financieros de una empresa, sus ventajas competitivas y su posición en la industria. Es similar al enfoque de Valuentum en términos de análisis detallado, pero suele omitir el factor momentum. En este sentido, Valuentum busca mejorar la toma de decisiones al combinar lo mejor del análisis fundamental con indicadores de momentum.
Conocé más sobre análisis técnico y fundamental aquí.
Gracias a esta combinación de herramientas, Valuentum ofrece una visión más completa para los inversores, ayudándolos a identificar oportunidades de inversión con un mayor nivel de certeza.
La importancia de contar con información independiente
Uno de los principales problemas que enfrentan los inversores, especialmente los minoristas, es la dificultad para acceder a análisis confiables y libres de conflicto de interés. En muchos casos, los informes de bancos de inversión o analistas tradicionales pueden estar influenciados por sus propias carteras de activos o por intereses comerciales.
En cambio, Valuentum se destaca por su independencia. Sus reportes se basan en una evaluación objetiva de cada empresa, sin vínculos con los activos que analiza, lo que refuerza la credibilidad de su metodología. Esta independencia ha permitido a Valuentum convertirse en un referente no solo para inversores particulares, sino también para inversores institucionales que buscan un respaldo técnico para sus decisiones financieras.
Valuentum y el interés de los nuevos inversores
La llegada de nuevas generaciones de inversores ha cambiado el paradigma de las finanzas. Los millennials y la Generación Z, en particular, buscan inversiones alineadas con sus valores y priorizan herramientas que les permitan operar con transparencia y datos sólidos. En este contexto, el análisis de Valuentum se vuelve especialmente relevante, ya que proporciona una visión clara y estructurada sobre las oportunidades del mercado, permitiendo a los inversores evaluar no solo el potencial de crecimiento de una empresa, sino también su solidez financiera y sostenibilidad en el tiempo.
Además, la creciente demanda de transparencia y calidad en la información ha impulsado la adopción de criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en los análisis financieros. Valuentum ha incorporado estas métricas en sus evaluaciones, permitiendo a los inversores alinear sus decisiones con estrategias de inversión responsable.
Beneficios de contar con Valuentum en el mercado local
Para los inversores argentinos que operan con CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos, que permiten invertir en acciones extranjeras), contar con reportes de Valuentum es una ventaja clave. Acceder a este tipo de análisis permite evaluar con mayor precisión qué empresas tienen un potencial real de crecimiento y cuáles pueden presentar riesgos a futuro.
En este sentido, plataformas como Central de Fondos, la fintech de Criteria, han incorporado estos reportes a su ecosistema digital. A través de Criteria Digital, los clientes pueden descargar y consultar análisis detallados de los principales CEDEARs disponibles en el mercado local, accediendo a información independiente y de alta calidad para potenciar sus decisiones de inversión.