Mientras que el asesor financiero trabaja como puente entre los expertos de mercado y los inversores, los encargados de Asset Management llevan adelante la gestión de los activos que componen un portafolio de inversiones exitoso. Repasamos definiciones, similitudes y diferencias.
Cuando de invertir se trata, la mayoría de las personas acude a un asesor financiero en busca de ayuda. Estas personas se encargan de seguir el pulso del mercado y recomendar estrategias de acuerdo al perfil de cada cliente y la coyuntura del momento.
La relación cliente-asesor es una de confianza y cotidianeidad, que se nutre gracias al aporte de otros actores, fundamentalmente los de Asset Management, responsables de la gestión de activos, una labor fundamental, ya que de ellos dependen las decisiones de inversión que determinarán los rendimientos a futuro.
¿QUÉ ES ASSET MANAGEMENT?
El Asset Management es la gestión de un patrimonio para generar valor a través de los activos que lo componen.
Para lograrlo, un equipo compuesto por profesionales trabaja con metodologías propias basadas en distintos análisis y una atenta mirada al presente y futuro de los mercados.
Liderados por un Asset o Portfolio Manager, su trabajo consiste en detectar las mejores oportunidades de inversión para así trazar estrategias que logren maximizar los rendimientos de los clientes con el menor costo posible.
A diferencia del asesor, que está más abocado al contacto diario para poder recomendar lo mejor de acuerdo a cada perfil, la tarea de selección de productos que realiza Asset Management resulta fundamental para que dichas recomendaciones existan.
Hecha la distinción, es evidente que sin el trabajo de análisis de Asset Management no hay asesoría posible.
Llevar a cabo la gestión de activos comprende no sólo el análisis de los productos disponibles en el mercado para decidir cuál se compra y cuál se vende, sino que también realizar proyecciones para alcanzar los mejores resultados a futuro.
Una vez hecho este análisis, el asesor se hará de la información necesaria para poder ofrecer a sus clientes la estrategia que mejor se adapte a cada caso.
Invertir es una experiencia que contempla muchas variables, no solo financieras sino también emocionales, por lo que siempre conviene delegar la tarea a una persona idónea.
LA IMPORTANCIA DEL ASESOR FINANCIERO
Además del acompañamiento y guía que brinda un asesor, acudir a un profesional reduce los riesgos que se corren al invertir por cuenta propia. Asimismo, esto maximiza las oportunidades.
Ya sea para un objetivo a corto plazo o una inversión duradera, contar con un asesor bien preparado será fundamental para salir ganando. Mientras Asset Management estudia los productos y desarrolla estrategias, el asesor analiza los resultados y elige a medida del cliente.
El inversor, por su parte, deberá atenerse a lo que le compete: tener confianza en sí mismo y su asesor y objetivos bien delineados. Con esta estructura aceitada, la estrategia elegida seguro será la adecuada.
CONOCÉ MÁS
En Central de Fondos tenemos una plataforma de inversiones pensada para vos con asesoramiento personalizado. Seleccionamos las mejores opciones del mercado para que el inversor pueda elegir la inversión más adecuada a sus objetivos.
Te invitamos a descubrir esta propuesta.
Vibracion mecanica
Sistemas de calibración: importante para el operación estable y productivo de las equipos.
En el entorno de la innovación contemporánea, donde la eficiencia y la confiabilidad del sistema son de alta trascendencia, los dispositivos de ajuste tienen un rol crucial. Estos dispositivos específicos están creados para calibrar y asegurar elementos móviles, ya sea en maquinaria industrial, medios de transporte de desplazamiento o incluso en equipos caseros.
Para los profesionales en reparación de equipos y los técnicos, manejar con equipos de balanceo es crucial para proteger el funcionamiento suave y seguro de cualquier mecanismo giratorio. Gracias a estas opciones modernas avanzadas, es posible minimizar notablemente las movimientos, el zumbido y la carga sobre los sujeciones, prolongando la vida útil de partes caros.
Asimismo relevante es el tarea que desempeñan los sistemas de balanceo en la soporte al usuario. El ayuda técnico y el conservación permanente usando estos dispositivos posibilitan dar asistencias de óptima calidad, mejorando la satisfacción de los usuarios.
Para los dueños de negocios, la financiamiento en unidades de ajuste y medidores puede ser fundamental para mejorar la rendimiento y rendimiento de sus dispositivos. Esto es particularmente importante para los empresarios que administran pequeñas y intermedias negocios, donde cada punto importa.
Asimismo, los aparatos de equilibrado tienen una amplia utilización en el área de la fiabilidad y el supervisión de calidad. Facilitan detectar eventuales fallos, evitando arreglos onerosas y averías a los equipos. También, los información recopilados de estos equipos pueden aplicarse para perfeccionar procedimientos y incrementar la presencia en sistemas de investigación.
Las campos de uso de los sistemas de calibración comprenden múltiples áreas, desde la manufactura de bicicletas hasta el supervisión de la naturaleza. No influye si se considera de importantes elaboraciones industriales o limitados espacios hogareños, los equipos de balanceo son fundamentales para garantizar un rendimiento productivo y sin presencia de detenciones.