Mientras que el asesor financiero trabaja como puente entre los expertos de mercado y los inversores, los encargados de Asset Management llevan adelante la gestión de los activos que componen un portafolio de inversiones exitoso. Repasamos definiciones, similitudes y diferencias.
Cuando de invertir se trata, la mayoría de las personas acude a un asesor financiero en busca de ayuda. Estas personas se encargan de seguir el pulso del mercado y recomendar estrategias de acuerdo al perfil de cada cliente y la coyuntura del momento.
La relación cliente-asesor es una de confianza y cotidianeidad, que se nutre gracias al aporte de otros actores, fundamentalmente los de Asset Management, responsables de la gestión de activos, una labor fundamental, ya que de ellos dependen las decisiones de inversión que determinarán los rendimientos a futuro.
¿QUÉ ES ASSET MANAGEMENT?
El Asset Management es la gestión de un patrimonio para generar valor a través de los activos que lo componen.
Para lograrlo, un equipo compuesto por profesionales trabaja con metodologías propias basadas en distintos análisis y una atenta mirada al presente y futuro de los mercados.
Liderados por un Asset o Portfolio Manager, su trabajo consiste en detectar las mejores oportunidades de inversión para así trazar estrategias que logren maximizar los rendimientos de los clientes con el menor costo posible.
A diferencia del asesor, que está más abocado al contacto diario para poder recomendar lo mejor de acuerdo a cada perfil, la tarea de selección de productos que realiza Asset Management resulta fundamental para que dichas recomendaciones existan.
Hecha la distinción, es evidente que sin el trabajo de análisis de Asset Management no hay asesoría posible.
Llevar a cabo la gestión de activos comprende no sólo el análisis de los productos disponibles en el mercado para decidir cuál se compra y cuál se vende, sino que también realizar proyecciones para alcanzar los mejores resultados a futuro.
Una vez hecho este análisis, el asesor se hará de la información necesaria para poder ofrecer a sus clientes la estrategia que mejor se adapte a cada caso.
Invertir es una experiencia que contempla muchas variables, no solo financieras sino también emocionales, por lo que siempre conviene delegar la tarea a una persona idónea.
LA IMPORTANCIA DEL ASESOR FINANCIERO
Además del acompañamiento y guía que brinda un asesor, acudir a un profesional reduce los riesgos que se corren al invertir por cuenta propia. Asimismo, esto maximiza las oportunidades.
Ya sea para un objetivo a corto plazo o una inversión duradera, contar con un asesor bien preparado será fundamental para salir ganando. Mientras Asset Management estudia los productos y desarrolla estrategias, el asesor analiza los resultados y elige a medida del cliente.
El inversor, por su parte, deberá atenerse a lo que le compete: tener confianza en sí mismo y su asesor y objetivos bien delineados. Con esta estructura aceitada, la estrategia elegida seguro será la adecuada.
CONOCÉ MÁS
En Central de Fondos tenemos una plataforma de inversiones pensada para vos con asesoramiento personalizado. Seleccionamos las mejores opciones del mercado para que el inversor pueda elegir la inversión más adecuada a sus objetivos.
Te invitamos a descubrir esta propuesta.
Vibracion mecanica
Sistemas de calibración: importante para el operación estable y productivo de las equipos.
En el entorno de la innovación contemporánea, donde la eficiencia y la confiabilidad del sistema son de alta trascendencia, los dispositivos de ajuste tienen un rol crucial. Estos dispositivos específicos están creados para calibrar y asegurar elementos móviles, ya sea en maquinaria industrial, medios de transporte de desplazamiento o incluso en equipos caseros.
Para los profesionales en reparación de equipos y los técnicos, manejar con equipos de balanceo es crucial para proteger el funcionamiento suave y seguro de cualquier mecanismo giratorio. Gracias a estas opciones modernas avanzadas, es posible minimizar notablemente las movimientos, el zumbido y la carga sobre los sujeciones, prolongando la vida útil de partes caros.
Asimismo relevante es el tarea que desempeñan los sistemas de balanceo en la soporte al usuario. El ayuda técnico y el conservación permanente usando estos dispositivos posibilitan dar asistencias de óptima calidad, mejorando la satisfacción de los usuarios.
Para los dueños de negocios, la financiamiento en unidades de ajuste y medidores puede ser fundamental para mejorar la rendimiento y rendimiento de sus dispositivos. Esto es particularmente importante para los empresarios que administran pequeñas y intermedias negocios, donde cada punto importa.
Asimismo, los aparatos de equilibrado tienen una amplia utilización en el área de la fiabilidad y el supervisión de calidad. Facilitan detectar eventuales fallos, evitando arreglos onerosas y averías a los equipos. También, los información recopilados de estos equipos pueden aplicarse para perfeccionar procedimientos y incrementar la presencia en sistemas de investigación.
Las campos de uso de los sistemas de calibración comprenden múltiples áreas, desde la manufactura de bicicletas hasta el supervisión de la naturaleza. No influye si se considera de importantes elaboraciones industriales o limitados espacios hogareños, los equipos de balanceo son fundamentales para garantizar un rendimiento productivo y sin presencia de detenciones.
Equilibrar rápidamente
Solución rápida de equilibrio:
Reparación ágil sin desensamblar
Imagina esto: tu rotor comienza a vibrar, y cada minuto de inactividad cuesta dinero. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Ni pensarlo. Con un equipo de equilibrado portátil, corriges directamente en el lugar en horas, preservando su ubicación.
¿Por qué un equilibrador móvil es como un “paquete esencial” para máquinas rotativas?
Pequeño, versátil y eficaz, este dispositivo es una pieza clave en el arsenal del ingeniero. Con un poco de práctica, puedes:
✅ Evitar fallos secundarios por vibraciones excesivas.
✅ Reducir interrupciones no planificadas.
✅ Actuar incluso en sitios de difícil acceso.
¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido?
Siempre que puedas:
– Acceder al rotor (eje, ventilador, turbina, etc.).
– Colocar sensores sin interferencias.
– Realizar ajustes de balance mediante cambios de carga.
Casos típicos donde conviene usarlo:
La máquina presenta anomalías auditivas o cinéticas.
No hay tiempo para desmontajes (producción crítica).
El equipo es costoso o difícil de detener.
Trabajas en zonas remotas sin infraestructura técnica.
Ventajas clave vs. llamar a un técnico
| Equipo portátil | Servicio externo |
|—————-|——————|
| ✔ Sin esperas (acción inmediata) | ❌ Demoras por agenda y logística |
| ✔ Mantenimiento proactivo (previenes daños serios) | ❌ Solo se recurre ante fallos graves |
| ✔ Ahorro a largo plazo (menos desgaste y reparaciones) | ❌ Costos recurrentes por servicios |
¿Qué máquinas se pueden equilibrar?
Cualquier sistema rotativo, como:
– Turbinas de vapor/gas
– Motores industriales
– Ventiladores de alta potencia
– Molinos y trituradoras
– Hélices navales
– Bombas centrífugas
Requisito clave: acceso suficiente para medir y corregir el balance.
Tecnología que simplifica el proceso
Los equipos modernos incluyen:
Aplicaciones didácticas (para usuarios nuevos o técnicos en formación).
Evaluación continua (informes gráficos comprensibles).
Autonomía prolongada (ideales para trabajo en campo).
Ejemplo práctico:
Un molino en una mina comenzó a vibrar peligrosamente. Con un equipo portátil, el técnico identificó el problema en menos de media hora. Lo corrigió añadiendo contrapesos y ahorró jornadas de inactividad.
¿Por qué esta versión es más efectiva?
– Estructura más dinámica: Formato claro ayuda a captar ideas clave.
– Enfoque práctico: Se añaden ejemplos reales y comparaciones concretas.
– Lenguaje persuasivo: Frases como “herramienta estratégica” o “previenes consecuencias críticas” refuerzan el valor del servicio.
– Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas.
¿Necesitas ajustar el tono (más técnico) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️
analizador de vibrasiones
Balanceo móvil en campo:
Respuesta inmediata sin mover equipos
Imagina esto: tu rotor comienza a vibrar, y cada minuto de inactividad cuesta dinero. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Descartado. Con un equipo de equilibrado portátil, resuelves sobre el terreno en horas, sin mover la maquinaria.
¿Por qué un equilibrador móvil es como un “herramienta crítica” para máquinas rotativas?
Pequeño, versátil y eficaz, este dispositivo es una pieza clave en el arsenal del ingeniero. Con un poco de práctica, puedes:
✅ Prevenir averías mayores al detectar desbalances.
✅ Minimizar tiempos muertos y mantener la operación.
✅ Trabajar en lugares remotos, desde plataformas petroleras hasta plantas eólicas.
¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido?
Siempre que puedas:
– Contar con visibilidad al sistema giratorio.
– Instalar medidores sin obstáculos.
– Ajustar el peso (añadiendo o removiendo masa).
Casos típicos donde conviene usarlo:
La máquina presenta anomalías auditivas o cinéticas.
No hay tiempo para desmontajes (operación prioritaria).
El equipo es costoso o difícil de detener.
Trabajas en zonas remotas sin infraestructura técnica.
Ventajas clave vs. llamar a un técnico
| Equipo portátil | Servicio externo |
|—————-|——————|
| ✔ Rápida intervención (sin demoras) | ❌ Retrasos por programación y transporte |
| ✔ Monitoreo preventivo (evitas fallas mayores) | ❌ Suele usarse solo cuando hay emergencias |
| ✔ Reducción de costos operativos con uso continuo | ❌ Costos recurrentes por servicios |
¿Qué máquinas se pueden equilibrar?
Cualquier sistema rotativo, como:
– Turbinas de vapor/gas
– Motores industriales
– Ventiladores de alta potencia
– Molinos y trituradoras
– Hélices navales
– Bombas centrífugas
Requisito clave: acceso suficiente para medir y corregir el balance.
Tecnología que simplifica el proceso
Los equipos modernos incluyen:
Aplicaciones didácticas (para usuarios nuevos o técnicos en formación).
Evaluación continua (informes gráficos comprensibles).
Autonomía prolongada (ideales para trabajo en campo).
Ejemplo práctico:
Un molino en una mina empezó a generar riesgos estructurales. Con un equipo portátil, el técnico localizó el error rápidamente. Lo corrigió añadiendo contrapesos y ahorró jornadas de inactividad.
¿Por qué esta versión es más efectiva?
– Estructura más dinámica: Formato claro ayuda a captar ideas clave.
– Enfoque práctico: Ofrece aplicaciones tangibles del método.
– Lenguaje persuasivo: Frases como “recurso vital” o “previenes consecuencias críticas” refuerzan el valor del servicio.
– Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas.
¿Necesitas ajustar el tono (más instructivo) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️
¡Vendemos máquinas para balanceo!
Producimos nosotros mismos, elaborando en tres naciones simultáneamente: España, Argentina y Portugal.
✨Ofrecemos equipos altamente calificados y al ser fabricantes y no intermediarios, nuestros costos superan en competitividad.
Disponemos de distribución global en cualquier lugar del planeta, consulte los detalles técnicos en nuestro sitio web.
El equipo de equilibrio es transportable, ligero, lo que le permite ajustar cualquier elemento giratorio en diversos entornos laborales.
Equilibrio in situ
La Nivelación de Partes Móviles: Esencial para una Operación Sin Vibraciones
¿ Has percibido alguna vez temblores inusuales en un equipo industrial? ¿O sonidos fuera de lo común? Muchas veces, el problema está en algo tan básico como una falta de simetría en un elemento móvil. Y créeme, ignorarlo puede costarte caro .
El equilibrado de piezas es un paso esencial en la construcción y conservación de maquinaria agrícola, ejes, volantes y elementos de motores eléctricos. Su objetivo es claro: evitar vibraciones innecesarias que pueden causar daños serios a largo plazo .
¿Por qué es tan importante equilibrar las piezas?
Imagina que tu coche tiene una llanta mal nivelada . Al acelerar, empiezan las vibraciones, el volante tiembla, e incluso puedes sentir incomodidad al conducir . En maquinaria industrial ocurre algo similar, pero con consecuencias mucho más graves :
Aumento del desgaste en cojinetes y rodamientos
Sobrecalentamiento de elementos sensibles
Riesgo de averías súbitas
Paradas sin programar seguidas de gastos elevados
En resumen: si no se corrige a tiempo, un pequeño desequilibrio puede convertirse en un gran dolor de cabeza .
Métodos de equilibrado: cuál elegir
No todos los casos son iguales. Dependiendo del tipo de pieza y su uso, se aplican distintas técnicas:
Equilibrado dinámico
Recomendado para componentes que rotan rápidamente, por ejemplo rotores o ejes. Se realiza en máquinas especializadas que detectan el desequilibrio en varios niveles simultáneos. Es el método más fiable para lograr un desempeño estable.
Equilibrado estático
Se usa principalmente en piezas como neumáticos, discos o volantes de inercia. Aquí solo se corrige el peso excesivo en una única dirección. Es ágil, práctico y efectivo para determinados sistemas.
Corrección del desequilibrio: cómo se hace
Taladrado selectivo: se perfora la región con exceso de masa
Colocación de contrapesos: por ejemplo, en llantas o aros de volantes
Ajuste de masas: común en cigüeñales y otros componentes críticos
Equipos profesionales para detectar y corregir vibraciones
Para hacer un diagnóstico certero, necesitas herramientas precisas. Hoy en día hay opciones accesibles y muy efectivas, como :
✅ Balanset-1A — Tu compañero compacto para medir y ajustar vibraciones
Solución rápida de equilibrio:
Soluciones rápidas sin desmontar máquinas
Imagina esto: tu rotor comienza a vibrar, y cada minuto de inactividad genera pérdidas. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Descartado. Con un equipo de equilibrado portátil, resuelves sobre el terreno en horas, preservando su ubicación.
¿Por qué un equilibrador móvil es como un “kit de supervivencia” para máquinas rotativas?
Compacto, adaptable y potente, este dispositivo es el recurso básico en cualquier intervención. Con un poco de práctica, puedes:
✅ Prevenir averías mayores al detectar desbalances.
✅ Minimizar tiempos muertos y mantener la operación.
✅ Actuar incluso en sitios de difícil acceso.
¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido?
Siempre que puedas:
– Acceder al rotor (eje, ventilador, turbina, etc.).
– Colocar sensores sin interferencias.
– Ajustar el peso (añadiendo o removiendo masa).
Casos típicos donde conviene usarlo:
La máquina presenta anomalías auditivas o cinéticas.
No hay tiempo para desmontajes (operación prioritaria).
El equipo es de alto valor o esencial en la línea de producción.
Trabajas en campo abierto o lugares sin talleres cercanos.
Ventajas clave vs. llamar a un técnico
| Equipo portátil | Servicio externo |
|—————-|——————|
| ✔ Sin esperas (acción inmediata) | ❌ Demoras por agenda y logística |
| ✔ Mantenimiento proactivo (previenes daños serios) | ❌ Solo se recurre ante fallos graves |
| ✔ Ahorro a largo plazo (menos desgaste y reparaciones) | ❌ Costos recurrentes por servicios |
¿Qué máquinas se pueden equilibrar?
Cualquier sistema rotativo, como:
– Turbinas de vapor/gas
– Motores industriales
– Ventiladores de alta potencia
– Molinos y trituradoras
– Hélices navales
– Bombas centrífugas
Requisito clave: espacio para instalar sensores y realizar ajustes.
Tecnología que simplifica el proceso
Los equipos modernos incluyen:
Apps intuitivas (guían paso a paso, sin cálculos manuales).
Evaluación continua (informes gráficos comprensibles).
Durabilidad energética (útiles en ambientes hostiles).
Ejemplo práctico:
Un molino en una mina comenzó a vibrar peligrosamente. Con un equipo portátil, el técnico detectó un desbalance en 20 minutos. Lo corrigió añadiendo contrapesos y ahorró jornadas de inactividad.
¿Por qué esta versión es más efectiva?
– Estructura más dinámica: Formato claro ayuda a captar ideas clave.
– Enfoque práctico: Se añaden ejemplos reales y comparaciones concretas.
– Lenguaje persuasivo: Frases como “recurso vital” o “evitas fallas mayores” refuerzan el valor del servicio.
– Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas.
¿Necesitas ajustar el tono (más instructivo) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️
Analizador de vibrasiones
La máquina de equilibrado Balanset 1A constituye el logro de décadas de investigación y compromiso.
Como desarrolladores de este sistema innovador, estamos orgullosos de cada modelo que se distribuye de nuestras fábricas.
No solo es un producto, sino también una respuesta que hemos perfeccionado para resolver problemas críticos relacionados con vibraciones en maquinaria rotativa.
Sabemos lo frustrante que puede ser enfrentar interrupciones repentinas o mantenimientos caros.
Por eso creamos Balanset-1A centrándonos en los requerimientos prácticos de nuestros clientes. ❤️
Enviamos Balanset 1A directamente desde nuestras sedes en España , Argentina y Portugal , ofreciendo envíos veloces y seguros a destinos internacionales sin excepción.
Los colaboradores en cada zona están siempre disponibles para brindar soporte técnico personalizado y consultoría en el idioma local.
¡No somos solo una empresa, sino un equipo que está aquí para ayudarte!