Oro vs. S&P 500: ¿cuál fue la mejor inversión en los últimos 5 años?
En el mundo de las inversiones, la diversificación es clave para mitigar riesgos y buscar rendimientos consistentes. Dos activos han mantenido su posición como inversiones serias y confiables a lo largo de los años: el oro y el índice S&P 500. Mientras que el primero es conocido por su estatus como reserva de valor, el segundo representa a las 500 mayores empresas estadounidenses, lo que lo convierte en un indicador clave del mercado de valores.
En este artículo, vamos a comparar el rendimiento de estos dos activos durante los últimos 5 años, centrándonos en cómo se han comportado en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica. Aunque cada uno tiene sus propias características y riesgos, entender cómo se han desempeñado puede ayudar a los inversores, especialmente a aquellos principiantes, a tomar decisiones más informadas sobre su cartera de inversiones.
Rendimiento del oro versus S&P 500 en los últimos 5 años
Para comprender mejor cómo han evolucionado el oro y el índice S&P 500 en los últimos años, es importante analizar sus rendimientos. Entre julio de 2020 y julio de 2025, el oro ha registrado una suba de aproximadamente 75 %, mientras que el S&P 500 ha tenido un rendimiento acumulado cercano al 106 % en el mismo período (considerando reinversión de dividendos).
Esto marca una diferencia notable con respecto a los años anteriores, donde el oro había logrado superar al S&P 500 en determinadas ventanas temporales. En este nuevo escenario, el índice accionario volvió a destacarse como una de las inversiones más rentables, impulsado por el buen desempeño de las principales empresas tecnológicas y la recuperación de la economía estadounidense.
A pesar de este resultado, es importante recordar que el oro y el S&P 500 son activos muy distintos, con diferentes riesgos y funciones dentro de una cartera. Mientras que el oro se comporta como un refugio seguro ante crisis e inflación, el S&P 500 refleja el dinamismo de las empresas y su crecimiento a largo plazo.
El oro como reserva de valor
Históricamente, el oro ha sido un refugio para los inversores en tiempos de incertidumbre económica y volatilidad en los mercados financieros. Su capacidad para mantener valor a lo largo del tiempo lo vuelve atractivo para quienes buscan proteger sus ahorros.
En lo que va del 2025, el precio del oro acumula una suba del 14 %, impulsado por la demanda de bancos centrales, la desaceleración global y conflictos internacionales. Esta recuperación confirma su rol como un activo defensivo en contextos complejos, aunque el ritmo de crecimiento es más moderado que lo sugerido en estimaciones anteriores.
Por eso, muchos inversores lo siguen considerando una parte clave de una cartera diversificada. Su comportamiento suele ser independiente al de los mercados bursátiles, lo que ayuda a equilibrar los vaivenes del mercado.
El índice S&P 500, una inversión confiable
A pesar del buen desempeño del oro en estos años, el índice S&P 500 sigue siendo una de las inversiones más confiables y utilizadas del mundo. Representa a 500 de las principales empresas que cotizan en la bolsa de Estados Unidos y actúa como un termómetro del mercado accionario global.
Durante los últimos 5 años, el S&P 500 acumuló una ganancia cercana al 106 %, y solo en 2024 creció más de un 23 %. En lo que va de 2025, el índice mantiene una tendencia positiva, con un avance cercano al 6–7 %, impulsado por el buen desempeño del sector tecnológico y expectativas favorables de crecimiento económico, aunque persiste cierta cautela por parte de los inversores ante la inflación y las tasas de interés.
Este índice incluye empresas de sectores muy diversos, desde tecnología hasta salud, lo que ofrece una exposición equilibrada y representativa de la economía estadounidense. Además, las compañías que lo integran deben cumplir con ciertos requisitos financieros, lo que aporta solidez al conjunto.
Lecciones del oro versus S&P 500
En un mundo lleno de incertidumbre y cambios rápidos, comparar el rendimiento del oro y el S&P 500 refuerza una idea central: la importancia de la diversificación. Ambos activos cumplieron un rol valioso en estos últimos cinco años, pero lo hicieron de formas distintas.
El oro volvió a demostrar su utilidad como protección ante escenarios difíciles, mientras que el S&P 500 ofreció crecimiento sostenido gracias al impulso de las grandes empresas, aunque con algunas pausas temporales. No se trata de elegir uno u otro, sino de combinarlos estratégicamente según el perfil de cada inversor.
Para tomar decisiones informadas sobre las inversiones es fundamental contar con educación financiera y analizar cómo se han comportado los activos en distintos contextos. En Criteria, acompañamos a los inversores en todas las etapas de su vida, ofreciendo opciones adaptadas a cada perfil de riesgo.
Con estas lecciones en mente, los inversores pueden tomar decisiones más inteligentes y construir una cartera sólida que les permita alcanzar sus objetivos. ¿Querés comenzar a invertir? Descargá la app Criteria Digital y empezá a construir un portafolio diversificado que preserve y multiplique el valor de tus ahorros a lo largo del tiempo. Nuestros asesores te acompañan. El mejor momento para empezar es ahora.