Fideicomisos financieros, una excelente alternativa para ganarle a la inflación. Imaginemos que necesitas una heladera. ¿Cuáles son los primeros locales que se te vienen a la mente? ¿Garbarino? ¿Frávega? ¿Hiper Rodo? Ahora supongamos que vas y comprás la heladera en alguno de esos locales y que tenés un beneficio de tu banco que te otorga 12 cuotas sin interés. Seleccionas la heladera, la compras y en cuestión de días ya está en tu casa.
Llegó el momento de colocarnos del lado del vendedor: tiene que renovar el stock y no puede esperar 12 meses para reponerlo mientras se van pagando las cuotas. Entonces, ¿Cómo lo soluciona? Junta miles y miles de clientes en un solo paquete y lo ofrece al mercado a una tasa atractiva para poder hacerse del efectivo y no tener que esperar a que las deudas se vayan pagando.
Ese paquete de deudas de clientes creado se denomina fideicomisos financieros y se plantea como una buena oportunidad el día de hoy ya que su rendimiento es más atractivo que el del plazo fijo y ha logrado ganarle a la inflación en el último año, tarea para nada fácil en este contexto.
¿Quién compra este tipo de deuda? Empresas administradoras de fondos comunes de inversión. ¿Nuestra recomendación? El Gainvest FF (Fideicomiso Financiero). ¿Cuánto ha rendido los últimos 12 meses este fondo? Un 64%
¿Cómo le ha ido en comparación la inflación y al plazo fijo en los últimos 12 meses?
Inversión de ARS 10.000 en diciembre 2018.
Fuente: Elaboración propia en base al Indec, al BCRA y a Bloomberg
Lo mismo expresado de otra manera:
Podemos ver que el diferencial para los últimos 12 meses ha sido importante.
¿Cuál ha sido la peor caída del Gainvest FF en el peor momento de crisis cambiaria post Paso?
-3%
¿Cuánto tardó en recuperarlo?
1 mes.
Podemos concluir que con una inversión mínima del ARS 1.000, el inversor minorista puede acceder mejores rendimientos que el plazo fijo invirtiendo en deuda comercial de calidad que, a pesar de los vaivenes económicos, ha otorgado un excelso rendimiento sin grandes tropezones en el camino.
En un contexto de baja de tasas de interés del Banco Central, los Fondos Comunes de Inversión ligados a Fideicomisos emergen como una opción sin igual para superar con creces el rendimiento de un plazo fijo tradicional.
Multiplicá tus ahorros.
En Central de Fondos contamos con expertos en el ámbito financiero quienes te asesoran para encontrar tu inversión ideal con rendimientos superadores a cualquier Plazo Fijo bancario.
Agendá un llamado ahora, nuestros asesores te están esperando: http://bit.ly/2T0ivrh
Muy interesante e ilustrativa la pagina. Ahora espero que alguien se contacte y este calificado para informar, atento y con contraccion a la tarea, y verdadera vocacion “asesora” (soy un inversor minorista o prqueño inversor con deseos de aprender. Tambien querria saber si Uds. son un broker y si en caso de serlo cual seria el monto minimo para abrir una cuenta, por tal motivo valoraria mucho cualquier contacto ya que desde los innumerables sitios visitados no he recibido mas que respuestas automatizadas y estandarizadas. (“mi antiguo telefono “de linea es el 0223-4893318 de Mar del plata.”) por si alguien desea comunicarse. PD: En finanzas se ve la punta del iceberg pero……no su profundidad. Muchas gracias
¡Hola Nestor! Muchas gracias por tu mensaje. El monto mínimo de inversión para invertir con nosotros es de USD 1.000. Nos alegra mucho que hayas disfrutado la página y el contenido. Ya hemos derivado el numero que nos facilitaste a uno de nuestros asesores quien responderá todas tus interrogantes y podrá explicarte a más profundidad nuestros servicios y oportunidades de inversión ¡Saludos!