Llega el fin de año: temporada de balances, reflexión y celebración; sorprendé a tus seres queridos con regalos significativos, regalá libros que combinan finanzas y cultura.

Tras la pandemia del COVID 19 muchos de nuestros hábitos cambiaron de manera rotunda y muchos valores volvieron a ponerse en primera plana. De cara a la navidad queremos recomendarte tres libros para regalar. 

Estas fiestas regalá finanzas y cultura

El monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma

finanzas y cultura

El monje que vendió su Ferrari

El bestseller del escritor canadiense Robin Sharma es un libro cuyas enseñanzas se pueden trasladar a cualquier plano de la vida; especialmente el de las finanzas personales. El libro “El Monje que vendió su Ferrari” fue editado en más de 40 idiomas y ofrece respuestas a las preguntas más importantes de la vida, así como consejos prácticos para traer prosperidad y paz interior a nuestras vidas.

El libro cuenta la historia de Julian Mantle, un abogado que se ve obligado a enfrentarse con sí mismo al darse cuenta que vive una vida estresante y desequilibrada. Aún siendo dueño de una Ferrari y gozando de buena salud financiera, este hombre era infeliz. 

Es a partir de ahí que el protagonista de esta historia decide hacer un giro rotundo en su vida; vende todas sus pertenencias y se aventura hacia las montañas del Himalaya. Allí se encuentra con los Sabios de Sivana, que le enseñan siete virtudes. A cambio, Mantle deberá transmitir sus enseñanzas a los demás. 

Una lectura, múltiples enseñanzas

Algunas de las enseñanzas más valiosas de este libro engloban los conceptos de: Cuidar tu mente como si fuera un jardín; aprovechar el poder de la rutina; ser amable y solidario con los demás; tener un objetivo valioso; cuidar la salud mental. Es que en su viaje, Julian se topa con el maestro Yogi Raman, que lo guía por distintas pruebas y escenarios para hacerlo reflexionar e implementar distintas formas de pensar.

Así, a lo largo de las páginas de este libro tan apreciado por la crítica y el público en general queda en evidencia que muchas veces, simplemente tener dinero no alcanza. La vida está plagada de imprevistos y es muy fácil caer en la negatividad. Sin embargo, las enseñanzas de los sabios de Sivana dejan en claro que todos podemos llevar una vida llena de felicidad y plenitud al cuidar nuestros pensamientos y concentrarnos en nuestros objetivos.

Vayamos adelante: Las mujeres, el trabajo y la voluntad de liderar de Sheryl Sandberg

finanzas y cultura

Vayamos adelante

En tiempos de feminismo e igualdad de género, las voces de las mujeres que triunfan en los negocios son dignas de escuchar. En “Vayamos adelante”, Sheryl Sandberg, economista, filántropa y quien supo desempeñarse como directora operativa de Facebook hasta agosto de 2022, deja huella y marca el camino para otras mujeres.

El libro “Lean In”, que fue lanzado junto con una organización homónima para la educación y desarrollo de mujeres empresarias, Sandberg profundiza en las razones por las que el ascenso de las mujeres hacia puestos de liderazgo se ve estancado por estereotipos y otras cuestiones. Asimismo, a lo largo de sus páginas, brinda soluciones prácticas y aplicables para que cada mujer logre su máximo potencial.

Con argumentos basados tanto en su propia investigación, como en sus propias experiencias, Sandberg describe cómo y por qué la desigualdad de género continúa dominando la fuerza laboral moderna y ofrece consejos para mujeres que buscan equilibrar una carrera y una familia. 

Según Sandberg, aunque las mujeres quieran progresar, se reprimen de manera inconsciente al absorber las actitudes sexistas de la cultura que las rodea. Así, la autora afirma que “reiniciar la revolución” requiere “internalizar la revolución” y dejar de lado las creencias sesgadas y limitantes. 

Un libro empoderante para mujeres de todas las edades y, por qué no, también para hombres que son padres de familia o gerentes de empresas. Se trata de una lectura que además de inspirar y generar empatía, pone sobre la mesa algunas cuestiones que damos por hecho y vale la pena replantearse.

El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl

finanzas y cultura

El hombre en busca de sentido

Este libro es un clásico que no pierde vigencia. “El hombre en busca de sentido” es un bestseller por varios motivos. Primero, por su contenido inspirador, y segundo porque su autor, Viktor Frankl, lo escribió apenas unos meses después de ser liberado de un campo de concentración en la Alemania nazi. Y aunque el libro cuenta la historia de los horrores que vivió como prisionero en Auschwitz y otros campos, el libro celebra y enaltece su voluntad de sobrevivir. 

Hechos tan graves y extremos como ser prisionero en un campo de concentración sacan a la luz toda la resiliencia humana. Como sobreviviente, Viktor Frankl sostiene que la gran prueba que debemos pasar los seres humanos es encontrar sentido a nuestras vidas. Y este poder está dentro de todos nosotros, independientemente de las cuestiones de salud, riqueza o circunstancias, sin importar cuán miserables o terribles sean.

El libro está repleto de enseñanzas, entre ellas, la importancia de hacer que nuestra vida tenga sentido. Según Frankl, la vida tiene sentido a partir de tres pilares. Tener un trabajo significativo y con impacto; cuidar de los demás de manera desinteresada y verle el lado positivo al sufrimiento. 

“No puedes controlar lo que te sucede en la vida, pero siempre puedes controlar lo que sentirás y harás con lo que te sucede”, dice Frankl. A pesar de todo el horror y el sufrimiento que vivieron los prisioneros de los campos de concentración en el libro queda plasmado que aún, a pesar de todo, podían ver la belleza del mundo. 

Un libro conmovedor, de a ratos impactante, pero en esencia, un relato que ayuda a tomar perspectiva de todas aquellas cosas que damos por hecho. Vale la pena frenar un segundo y reflexionar sobre lo afortunados que somos y las infinitas posibilidades que esperan a ser descubiertas.

¿Qué te parecieron las recomendaciones? ¿Conocés alguno de estos libros? Si te interesa seguir aprendiendo sobre finanzas y técnicas para invertir mejor de manera lúdica, te invitamos a leer otras de nuestras recomendaciones. Tres novelas para aprender de finanzas de manera entretenida, o bien, para los amantes del séptimo arte, las mejores series y películas.

Dejanos tu comentario